miércoles, 12 de diciembre de 2007

PAI, legal pero no moral.

Hemos visto como el desarrollo y aplicación de la ley del suelo, sobre todo aquí en la comunidad valenciana, se ha convertido en un poder al servicio no de la mayoría de los ciudadanos sino de inversores que durante un periodo de tiempo han convertido propiedades ajenas en solares para construir.
Es difícil comprender como el binomio empresa constructora/corporación municipal se convierten en juez y parte para decidir sobre las propiedades particulares de terceros, pues cuando aprueban la ejecución del PAI no es el propietario el que decide ningún parámetro, ni económico, ni de cualquier otra índole sobre lo que hasta ese momento era su propiedad privada, el precio por el que convierten una zona agrícola en un solar lo imponen al propietario, también el precio por el que adquieren esos terrenos si el propietario no puede hacer frente a los gastos de urbanización lo pone la misma entidad que lo adquiere, esto no que ocurre bajo la mas estricta legalidad seria ridículo si lo vemos aplicado en otros negocios, permitirme un ejemplo:
  1. Tengo una casa
  2. Una ley me obliga a reformarla
  3. El precio de la reforma lo estipula una empresa, que no he elegido yo
  4. Si no quiero o no puedo reformarla debo vender la vivienda
  5. El precio lo pone la empresa que compra la vivienda
  6. Todo lo anterior lo aprueba la corporación municipal
Quizá mi punto de vista no sea demasiado objetivo pero creo que la ley del suelo permite pasar por encima de algo tan elemental como el derecho a la propiedad privada convirtiendo un PAI en algo completamente legal pero no moral.


" Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena"




Un vídeo para reírnos.

No hay comentarios: